miércoles, 30 de marzo de 2016

C-1 PROYECTO: EL TRADICIONAL DULCE DE LECHOSA VENEZOLANO

PROYECTO: EL TRADICIONAL DULCE DE LECHOSA VENEZOLANO

ÁREA DE APRENDIZAJE: FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y COMUNICACIÓN

COMPONENTE: SOBERANÍA

PROPÓSITO: PROPONER APRENDIZAJES QUE TENGAN RELACIÓN CON EL VALOR Y USO DE LOS RECURSOS NATURALES, PROPICIANDO ALGUNAS PRACTICAS QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR EL BIEN COMÚN.

ESTRATEGIA 1: ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS ACERCA DE LAS POTENCIALIDADES QUE NOS OFRECE EL ENTORNO Y LA COMUNIDAD EN RELACIÓN CON LA LECHOSA VERDE, LA CUAL NOS PERMITE ELABORAR SU TRADICIONAL DULCE VENEZOLANO.








ESTRATEGIA 2: ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS COMO SE PREPARA EL DELICIOSO DULCE DE LECHOSA CON LA GUÍA DE UNA REPRESENTANTE Y DOCENTES, EXPERIMENTANDO Y DESCUBRIENDO LAS RESPECTIVAS TRANSFORMACIONES DURANTE SU PROCESO DE ELABORACIÓN 



ESTRATEGIA 3: DISEÑAR LAS ETIQUETAS PARA IDENTIFICAR LOS ENVASES QUE CONTIENE EL DULCE DONDE EL NIÑO Y LA NIÑA CONSTRUIRÁN LA ESCRITURA "DULCE" Y DIBUJARAN UNA LECHOSA VERDE, QUE LUEGO COLOCARAN A CADA ENVASE 




ESTRATEGIA 4: ENVASAR JUNTO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS EL PRODUCTO Y DISTRIBUIRLO ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES DE LA SECCIÓN "A", VENDERLOS EL CUAL SE ASIGNARA EL PRECIO DE 300 Bs. POR CADA FRASCO DE DULCE. QUE LUEGO SERA ENTREGADO POR LOS NIÑOS Y NIÑAS A LA DIRECCIÓN PARA LA AYUDA DE COMPRA DE MATERIAL, PARA LA INSTALACIÓN DEL AIRE INTEGRAL.









miércoles, 9 de marzo de 2016

C-1 LA GRANJA DE MIGUELITO

PROYECTO LA GRANJA DE MIGUELITO

PROPÓSITO: Vivenciar experiencias de aprendizaje con el medio físico y natural.

Componente: Convivencia 

Finalidad: Que el niño y la niña reconozca patrones sociales y practiquen normas ejerciendo algunos deberes y derechos que regulan sus relaciones en su contexto cercano.

ESTRATEGIA:
  • Estimular hábitos de integración social y de convivencia grupal entre niños, niñas, padres, representantes y docentes de la Sección "A", a través de un paseo para la Granja de Miguelito como medio recreativo - formativo que permita el contacto con el ambiente y el disfrute de actividades recreativas.