miércoles, 29 de junio de 2016

C-1 ACTIVIDADES ESPECIALES

LUNES CIVICO
EXPONER JUNTO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS ACONTECIMIENTOS HISTORICOS EN RELACION CON EL PERSONAJE VENEZOLANO Y HEROE DE NUESTRA LIBERTAD SIMON BOLIVAR A TRAVES DEL ESPACIO DE APRENDIZAJE “REPRESENTAR E IMITAR”





SEMILLITAS OLIMPICAS
SELECCIONAR ENTRE LOS NIÑOS Y NIÑAS PARA SU PARTICIPACION EN LAS COMPETENCIAS DE SALTO LARGO, ATLETISMO Y MARATON EN RELACION CON LAS OLIMPIADAS RIO 2016

 














C-1 PROYECTO: CON LA ESTRITURA Y EL DIBUJO CREAMOS LA GALERIA DE ARTE INFANTIL

ÁREA APRENDIZAJE: FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL Y COMUNICACIÓN

COMPONENTE: EXPRESIÓN PLÁSTICA

PROPÓSITO: FOMENTAR LA IMAGINACIÓN Y LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAS DIFERENTES TÉCNICAS APLICADAS MEDIANTE LA EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA

RELACIÓN CON EL AMBIENTE

COMPONENTE: ESPACIO Y FORMAS GEOMÉTRICAS

PROPÓSITO: DESCRIBIR LOS ATRIBUTOS DE ALGUNAS FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS EXISTENTES EN SU ENTORNO

ESTRATEGIAS

1) FORTALECER EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y DESTREZAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA MANIPULACIÓN DE MATERIALES PARA SUS EXPRESIONES Y CREACIONES EN RELACIÓN CON EL DIBUJO, ESCRITURA, EL MODELADO Y LA PINTURA


2) INVITAR AL NIÑO Y LA NIÑA PARA QUE EXPRESE LIBREMENTE LOS ASPECTOS DEL DIBUJO QUE MAS LE AGRADE, ESTIMULANDO SU IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD




3) ORIENTAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS PARA LA REALIZACIÓN DE PLEGADOS UTILIZANDO PAPELES DE DIFERENTES COLORES Y TEXTURAS PARA REPRESENTAR ELEMENTOS DEL AMBIENTE

4) DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS MEDIANTE EL USO DE LAS TIJERAS PARA RECORTAR Y PEGAR SIGUIENDO LA LINEA RECTA, CURVA Y ZIG-ZAG


5) IDENTIFICAR LAS FORMAS GEOMÉTRICAS, EL COLOR, Y EL TAMAÑO MEDIANTE SUS EXPRESIONES GRÁFICO-PLÁSTICAS





C-1 DIA NACIONAL ESCOLAR PARA LA PREVENCION DEL SIDA

COMPONENTE: SALUD INTEGRAL

PROPÓSITO: FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE SITUACIONES DE RIESGO, PARA EL CUIDADO DE SU SALUD A TRAVÉS DE CONVERSACIONES RELACIONADAS CON EL SIDA

ACTIVIDADES ESPECIALES

1) PROMOVER LA FORMACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA SEGURIDAD PERSONAL, DETECTANDO SEÑALES EN EL AMBIENTE, DONDE LA NIÑA Y EL NIÑO VIVEN Y SE DESARROLLAN (FAMILIA-ESCUELA Y COMUNIDAD) A TRAVÉS DEL DIBUJO Y LA ESCRITURA.


2) ORGANIZAR UNA CHARLA PARA QUE A TRAVÉS DE CONVERSACIONES LOS NIÑOS Y NIÑAS CONOZCAN LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y EL RIESGO QUE OCASIONAN EL VIH, UNA ENFERMEDAD MORTAL


3) DIBUJAR UN PLANETA CON NIÑOS Y NIÑAS SANOS CON EL LEMA "UN PLANETA LIBRE DE SIDA, UN PLANETA LLENO DE VIDA"